
ACTIVIDADES DE CONJUNTO
Las actividades de conjunto son un espacio de participación democrática que se propicia al iniciar la jornada escolar, para motivar, orientar y armonizar a los estudiantes en el desarrollo del trabajo diario con una duración de quince minutos. Así mismo apoyan la formación de los jóvenes en el desarrollo de virtudes, cualidades, valores, actitudes de reflexión, valoración y espontaneidad que fortalecen la personalidad, el desarrollo integral del individuo, acrecentando la afectividad y la socialización, además estimula la generación de espacios de concertación, reflexión, identificación de problemas, alternativas de solución y el mejoramiento de las habilidades comunicativas. Su valor pedagógico radica en la planeación, ejecución de las actividades por parte de los estudiantes del grupo, la mediación y evaluación que haga el docente, permitiendo intencionar competencias laborales generales.

Algunas de las acciones que se pueden desarrollar en las actividades de conjunto son:
-
Lecturas de reflexión relacionados con la formación en valores, relaciones humanas, urbanidad y temas de interés.
-
Socialización de los instrumentos del gobierno estudiantil, difundiendo el valor pedagógico de cada uno.
-
Orientación y motivación a los estudiantes sobre sus actitudes y comportamientos.
-
Socialización de algunas actividades de aplicación de las guías de interaprendizaje.
-
Resolución de conflictos entre los estudiantes.
-
Información acerca de noticias locales, municipales, regionales, nacionales e internacionales.
-
Realización de dinámicas y concursos de carácter lúdico y académico.
-
Socialización de trabajos y actividades de los comités de Gobierno.
-
Repaso de temas de las asignaturas en proceso de desarrollo.
-
Concursos sobre: lectura correctiva, interpretativa y ortografía.
-
Evaluación de las competencias laborales generales a través de la lista de chequeo.
Instrumentos de aula
En el desarrollo de habilidades para la vida de nuestros estudiantes se integran a la cotidianidad del aula algunos instrumentos que prentenden enriquecer procesos de aprendizaje, comprensión, atención, concentración e iniciativa en los integrantes de la comunidad educativa.
Para empezar se trabajarán como instrumentos de aula los tres siguientes, cada uno de ellos tiene como objetivo fortalecer el SABER, el SABER HACER y el SABER SER